Este año la corrida estuvo a punto de suspenderse por la misma causa. Si tenemos en cuenta que Murcia pasa por ser una de las regiones más desérticas y secas de toda España, y que, a pesar de ello, de las 3 veces que hemos venido a torear aquí en 2 nos ha llovido, desde aquí propongo solemnemente que, la próxima vez que haya una sequía prolongada en la zona, monten una corrida con Cayetano en el cartel. Sería la mejor manera de ahorrar dinero a las administraciones públicas y evitar conflictos interregionales a cuenta de los trasvases. Así que, políticos y empresarios de la zona, tomad nota: “Contra la sequía en Murcia: ¡A Cayetano anuncia!”.
En cuanto a la corrida: Tarde lluviosa aunque con mucha expectación. Nosotros no tuvimos suerte. A destacar, un soberbio espadazo de Manzanares a su segundo.
Mañana Piedrabuena…

Imagen que me llegó a través de Juanvi de La Calle, mozo de espadas de "el Cordobés". Aprovechando el parón de la merienda, le estoy ajustando la castañeta al torero. Aunque ya no llovía, yo todavía llevo puesto el chubasquero.
Muy bien Ramiro que nunca decaiga ese humor! que le pregunten a Caye ¡entre el sudor y la lluvia como tiene el cuerpo el hombre!, ya un poco más en serio dicen que los toros con moscas y calor, pero verdaderamente y por fechas de muchas ferias creo deberían cubrirse las plazas con riesgo de inclemencias ,no con cristaleras o techumbres, simplemente con un toldo como en Zaragoza.
ResponderEliminarUN BESO Y CUIDATE
Malena, totalmente de acuerdo contigo. Las plazas cubiertas, cuando las fiestas caen en época tan tardía como Zaragoza o Jaén, aunque no suene muy ortodoxo, son una bendición tanto para los toreros como para el público.
ResponderEliminarLa "tranquilidad" que da a un torero ir camino de la plaza viendo los árboles tambalearse por el viento pero sabiendo que no va a hacer falta echar papelillos...